Esta interesante novela gráfica está basada en el libro que el estadounidense Morton Rhue publicó en 1981 a partir de los sucesos reales que tuvieron lugar en un instituto de Palo Alto (California) en 1967, cuando un profesor hizo un experimento sociológico: para explicar el tema de la autocracia, y ante el escepticismo de sus alumnos de Secundaria, que no creían posible que pudiera volver a instaurarse nunca una dictadura como la del Tercer Reich, demostró lo fácil que era manipular a las masas y anteponer la voluntad de grupo por encima de las convicciones personales. El experimento casi se le va de las manos. Una importante y amena lección de historia.Esta interesante novela gráfica está basada en el libro que el estadounidense Morton Rhue publicó en 1981 a partir de los sucesos reales que tuvieron lugar en un instituto de Palo Alto (California) en 1967, cuando un profesor hizo un experimento sociológico: para explicar el tema de la autocracia, y ante el escepticismo de sus alumnos de Secundaria, que no creían posible que pudiera volver a instaurarse nunca una dictadura como la del Tercer Reich, demostró lo fácil que era manipular a las masas y anteponer la voluntad de grupo por encima de las convicciones personales. El experimento casi se... Seguir leyendo
La Ola. Basada en la obra de Morton Rhue
Todo empezó en un día muy normal... –¡Alégrate, Amy, que ya se acabó francés! –Hoy me ha costado lo mío no dormirme. ¡Sólo pensar en la voz del señor Gabondie, ya se me cierran los ojos! Espero que en los exámenes se calle. Si me duermo entonces, ¡me tocará repetir curso! Hasta donde soy capaz de recordar, Amy siempre ha sido mi mejor amiga. Cuando hacíamos primaria, ya éramos inseparables. Entonces creíamos que sería siempre así...
Este libro trata de:Aprendizaje, Autoafirmación, Experimentos, Relaciones sociales, Fascismo, Búsqueda de la propia identidad, Intolerancia, Tribus urbanas, Institutos, Historia, Alemania, Valores humanos, Nazismo, Educación, Clases sociales, Adolescencia