Excelente novela fantástica y parabólica. Con el mismo sentido de la ironía y de la metáfora que emplea en otras obras similares ("El barón rampante", "El caballero inexistente"), Calvino narra aquí las vicisitudes de Medardo de Terralba, joven caballero medieval a quien un cañonazo turco parte en dos mitades que sobreviven opuestas y emancipadas, marcadas siempre por la imperfección de una existencia incompleta.
Excelente novela fantástica y parabólica. Con el mismo sentido de la ironía y de la metáfora que emplea en otras obras similares ("El barón rampante", "El caballero inexistente"), Calvino narra aquí las vicisitudes de Medardo de Terralba, joven caballero medieval a quien un cañonazo turco parte en dos mitades que sobreviven opuestas y emancipadas, marcadas siempre por la imperfección de una existencia incompleta.
El vizconde demediado

Había una guerra contra los turcos. El vizconde Medardo de Terralba, mi tío, cabalgaba por la llanura de Bohemia camino del campamento de los cristianos. Lo seguía un escudero llamado Curzio. Las cigüeñas volaban bajas, en blancas bandadas, cruzando el aire opaco y quieto.