Primero hija, después madre, luego abuela. La trayectoria vital de Mamamigas, bautizada así por su don para la cocina (una cualidad con la que hizo felices a pequeños, mayores y mascotas de la familia); es homenajeada en un sentimental y poético relato ilustrado que reivindica la necesidad de expresar nuestras emociones con los seres queridos cuando estamos a tiempo de ello, así como el valor indestructible del recuerdo, lo único que nos queda cuando perdemos a los referentes. El escritor, narrador oral y, como le gusta autodenominarse, "clown", José Carlos Andrés explora en este libro ilustrado una línea creativa más intimista y poética, frente a otros trabajos anteriores más ligados al humor, a través de la sencilla anécdota de una mascota que regalaron a la protagonista en los últimos años de su vida. Font aporta coloristas propuestas, de tintes oníricos, para representar el amor que irradia el personaje principal entre los que le rodean y para trazar la metáfora con la que los autores describen su ausencia y recuerdo.
Primero hija, después madre, luego abuela. La trayectoria vital de Mamamigas, bautizada así por su don para la cocina (una cualidad con la que hizo felices a pequeños, mayores y mascotas de la familia); es homenajeada en un sentimental y poético relato ilustrado que reivindica la necesidad de expresar nuestras emociones con los seres queridos cuando estamos a tiempo de ello, así como el valor indestructible del recuerdo, lo único que nos queda cuando perdemos a los referentes. El escritor, narrador oral y, como le... Seguir leyendo
Mamamigas
![](/old-thumbs/978-84-19607-36-2_g.jpg)
Cuando Mamamigas nació era hija,
todavía no era mamá. La llamaron Paula.
El nombre de Mamamigas llegó
mucho después...
De pequeña, Paula pensaba a menudo
que le gustaría ser un pájaro, para volar
sobre las montañas.